Ya se ha convertido en una tradiciòn familiar que cada año para festejar nuestro aniversario nos vamos unos dias de vacaciones,quizà por querer revivir nuestra Luna de miel, solo que desde hace tres años, con nuestro Petit Dauphin tenemos una luna de miel para tres y este año con el puente por el bicentenario del natalicio de Juàrez no ha sido la excepciòn . Siempre es el secreto mejor guardado de Martìn (mi esposo) quien solo un par de dias antes me deja saber si viajaremos a un lugar calido o frio para poder empacar ... Y al llegar al aeropuerto nos damos cuenta hacia donde vamos... Y asi fuè... Llegamos al aeropuerto y volamos al siempre bello Cancùn pero la sorpesa recien comenzaba, una vez en el aeropuerto de Cancun , rentamos un todo terreno y viajamos cerca de dos horas hasta llegar a Chiquila en el norte de la peninsula de Yucatàn , donde nos esperaba un bote taxi para llevarnos a la isla Holbox. Un verdadero Oasis !!!
Isla Holbox es todavía un paraíso por descubrir. Es una isla muy pintoresca,un poblado típico de pescadores, y kilómetros de playa de arena blanca que se pierde en los manglares, formada por 32 kilómetros cuadrados en su superficie, 40 kilómetros de largo y solo medio kilómetro de una playa a la otra en su parte mas angosta.Es el punto mas cercano a Cuba.
En Holbox, las calles son de arena, no hay coches, los vehículos más utilizados son el carrito de golf y la bicicleta. Es el último rincón de Yucatán donde no encontrarás turismo de masas, donde el aire es más puro y limpio, donde el sol calienta más la piel, donde podrás ir descalzo a todas partes, y maravillarte paseando por la noche observando un increíble cielo oscuro lleno de estrellas. Aquí la naturaleza sigue su ritmo, sin prisas, ajena a la velocidad del resto del mundo.Por un momento nos sentimos parte del elenco de "Lost"
La antigua cultura Maya consideraba a su laguna como la fuente de la juventud. El nombre Holbox significa “hoyo negro”, talvez por sus cenotes o sus manantiales subterráneos.
Esta tierra se mantuvo concurrida por piratas debido a su ubicación estratégica. En 1873, Holbox fue fundada por bucaneros europeos que se enamoraron del lugar y formaron sus vidas aquí.
La isla, tiene una sola población, la Villa de Holbox, donde viven menos de 1500 habitantes, es un pueblo típico costero con calles de arena y casas de madera. La gente local en su mayoría se dedica a la pesca. La pesca en Holbox es excelente y es común pescar Meros, Bonitos y Pargos de gran tamaño. Los pescadores de la Isla también se dedican a bucear langosta y caracol.
La Laguna Yalahau esta rodeada de manglares que en otros tiempos fueron fuente del Palo de Tinte que se enviaba a Europa. En la orilla de la laguna es donde se encuentra el precioso ojo de agua que ha proveído de agua potable a tantas personas a través de los siglos. Es en esta laguna donde se alimentan los flamencos rosa característicos de este lugar. Y es también usual encontrar delfines y un gran número de otros peces nadando aquí.
La Isla de Pájaros se encuentra en la Laguna Yalahau. Alrededor de 140 de las especies de aves que existen en Yucatán visitan esta isla en alguna época del año, y muchas de ellas son habitantes permanentes del sitio. Esta isla es un área natural protegida a la cual solo se puede llegar por barco y esta prohibido caminar en ella. Estos cuidados han acostumbrado a las aves a las visitas humanas por lo que es posible acercarse a su hábitat sin que se perturben.
Nos hospedamos en el Xaloc Resort, un pequeño hotel de ecoturismo, dentro del concepto Hoteles Boutique, situado sobre una maravillosa playa de arena blanca, está construido combinando la arquitectura local de la zona a base de palapas o techos de hoja de palma, estilo rústico con un diseño cálido y confortable, excelentes instalaciones y finos acabados.
Pudimos jugar en la arena blanca, buceamos, snorkeleamos, coqueteamos con los delfines, admiramos a los flamingos rosas , descansamos pero sobre todo nos disfrutamos los tres como una Gran Familia!!!
Conocer esta isla que es un verdadero oasis de tranquilidad y paz nos dejo gratos recuerdos y muchas ganas de volver en unos meses mas cuando podamos ayudar a desobar tortugas y admirar al tiburòn ballena.
Antes de volver a casa estuvimos en el bello Cancùn en un hotel Gran turismo que siempre son agradables pero extrañabamos el pequeño hotel de la bella isla... Aùn asi me dio gusto ver como Cancùn se ha levantado al duro golpe del huracàn Wilma y en la reconstrucciòn esta mas bello!!!
En fin de vuelta a casa y ala rutina diaria pero con la pila recargada de haber vivido un maravilloso sueño !
Isla Holbox es todavía un paraíso por descubrir. Es una isla muy pintoresca,un poblado típico de pescadores, y kilómetros de playa de arena blanca que se pierde en los manglares, formada por 32 kilómetros cuadrados en su superficie, 40 kilómetros de largo y solo medio kilómetro de una playa a la otra en su parte mas angosta.Es el punto mas cercano a Cuba.
En Holbox, las calles son de arena, no hay coches, los vehículos más utilizados son el carrito de golf y la bicicleta. Es el último rincón de Yucatán donde no encontrarás turismo de masas, donde el aire es más puro y limpio, donde el sol calienta más la piel, donde podrás ir descalzo a todas partes, y maravillarte paseando por la noche observando un increíble cielo oscuro lleno de estrellas. Aquí la naturaleza sigue su ritmo, sin prisas, ajena a la velocidad del resto del mundo.Por un momento nos sentimos parte del elenco de "Lost"
La antigua cultura Maya consideraba a su laguna como la fuente de la juventud. El nombre Holbox significa “hoyo negro”, talvez por sus cenotes o sus manantiales subterráneos.
Esta tierra se mantuvo concurrida por piratas debido a su ubicación estratégica. En 1873, Holbox fue fundada por bucaneros europeos que se enamoraron del lugar y formaron sus vidas aquí.
La isla, tiene una sola población, la Villa de Holbox, donde viven menos de 1500 habitantes, es un pueblo típico costero con calles de arena y casas de madera. La gente local en su mayoría se dedica a la pesca. La pesca en Holbox es excelente y es común pescar Meros, Bonitos y Pargos de gran tamaño. Los pescadores de la Isla también se dedican a bucear langosta y caracol.
La Laguna Yalahau esta rodeada de manglares que en otros tiempos fueron fuente del Palo de Tinte que se enviaba a Europa. En la orilla de la laguna es donde se encuentra el precioso ojo de agua que ha proveído de agua potable a tantas personas a través de los siglos. Es en esta laguna donde se alimentan los flamencos rosa característicos de este lugar. Y es también usual encontrar delfines y un gran número de otros peces nadando aquí.
La Isla de Pájaros se encuentra en la Laguna Yalahau. Alrededor de 140 de las especies de aves que existen en Yucatán visitan esta isla en alguna época del año, y muchas de ellas son habitantes permanentes del sitio. Esta isla es un área natural protegida a la cual solo se puede llegar por barco y esta prohibido caminar en ella. Estos cuidados han acostumbrado a las aves a las visitas humanas por lo que es posible acercarse a su hábitat sin que se perturben.
Nos hospedamos en el Xaloc Resort, un pequeño hotel de ecoturismo, dentro del concepto Hoteles Boutique, situado sobre una maravillosa playa de arena blanca, está construido combinando la arquitectura local de la zona a base de palapas o techos de hoja de palma, estilo rústico con un diseño cálido y confortable, excelentes instalaciones y finos acabados.
Pudimos jugar en la arena blanca, buceamos, snorkeleamos, coqueteamos con los delfines, admiramos a los flamingos rosas , descansamos pero sobre todo nos disfrutamos los tres como una Gran Familia!!!
Conocer esta isla que es un verdadero oasis de tranquilidad y paz nos dejo gratos recuerdos y muchas ganas de volver en unos meses mas cuando podamos ayudar a desobar tortugas y admirar al tiburòn ballena.
Antes de volver a casa estuvimos en el bello Cancùn en un hotel Gran turismo que siempre son agradables pero extrañabamos el pequeño hotel de la bella isla... Aùn asi me dio gusto ver como Cancùn se ha levantado al duro golpe del huracàn Wilma y en la reconstrucciòn esta mas bello!!!
En fin de vuelta a casa y ala rutina diaria pero con la pila recargada de haber vivido un maravilloso sueño !
8 comments:
Si, un pequeño paraiso! dime el precio ese en dolares de las habitaciones? es por dia?
QUE RICOOOOOOOOO!!!
QUE BELOOOOOOOOO!!!
QUE ROMANTICO TU MARIDO !!!!!!!!!!!
Tartufa, me has hecho extrañar mucho las magníficas playas de mi país. Siempre he querido ir a Cancún. Ojalá pueda visitar este sitio con mis niñas que adoran el mar y la arena.
¿Delfines? ¿Cómo viste delfines?
Jackie
QUE RICOOOOOOOOO!!!
QUE BELOOOOOOOOO!!!
QUE ROMANTICO TU MARIDO !!!!!!!!!!!
Tartufa, me has hecho extrañar mucho las magníficas playas de mi país. Siempre he querido ir a Cancún. Ojalá pueda visitar este sitio con mis niñas que adoran el mar y la arena.
¿Delfines? ¿Cómo viste delfines?
Jackie
Gracias Mont por compartir mis sueños ;D
Caty es verdad e todo un pequeño paraiso... los precios van de 130 a 180 usd. Un abrazo
Jackie veras que disfrutaran mucho !!!
En esta isla los puedes ver en el mar pero en Xel-Ha y Xcaret puedes nadar con ellos y es maravilloso!
Un abrazo,
Toni
Qué chévere (maravilloso) visitar tu blog, uno se va enlazando con gente inteligente, sensible, con alma... Me encanta!!!
Este viaje me pareció estupendo, buena descripción. Tu esposo me parece MUY romántico: expresa muy bien su amor por ti al darte un viaje sorpresa...
Deberías hacer un post sobre tus recuerdos de vida en San Francisco, sería muy útil para mí (je je). Si necesita que le lleve algo a tu hermana desde Venezuela me avisas...
Saludos, Alex
Gracias Alexandra por tu visita y tus palabras... Ya veras que si me pondre a narrar mi experiencia en Sfco. y por el ofrecimiento para mi hermana igualmente Gracias. Un abrazo
Post a Comment